Heteronormatividad

Lo normal? Según quien? Lo correcto? Según quien?
Cosas me molestan en la vida y esta idea que tiene la gente de que lo heteronormativo es lo moralmente correcto, lo normal y lo que debería de prevalecer en este mundo… (doble puntaje cuando meten a Dios en todo este tema!)
El otro día oí a alguien decir que “una mujer trans es un hombre y sigue siéndolo hasta que se muera.” Esta persona decía, que no se puede referir a esa mujer como “ella” sino como “el”, porque le conoció siendo hombre. La realidad es que si podría, si quisiera, pero su visión reducida de la humanidad, no se lo permite.
Ser mujer y tener acceso a una educación mas diversa y abierta en la vida, me ha permitido entender y sobre todo, empatizar con los derechos de las personas. Y si hay algo que me duele (literal lo siento en el pecho) es cuando se ven violentados los derechos de alguien, “solo” por el hecho de ser quien es. Y esto sucede precisamente (entre otras cosas) por esta ridícula heteronormatividad, donde se definen los roles de genero, se refuerzan estereotipos y se discrimina y excluye a quienes “son diferentes” o no encajan con esa postura del siglo XI.
Hoy el presidente de la república de mi país hace un comunicado (parecido al del año pasado) tratando de invalidar las actividades del Pride y ofendiendo a esa comunidad. El año pasado, precisamente por eso fui por primera vez al desfile… era mi forma de decir, aquí estoy! Te apoyo y te quiero tal cual sos.
Me paré por horas a tomar fotos, de todas esas personas que disfrutaban caminando por las calles de San José, algunas con sus mejores galas, otras no tanto, pero todas con la misma consigna: Orgullo. Eso me erizaba la piel, se me aguaba el ojo verles desfilando y pensaba en quienes nunca lo pudieron hacer, en quienes fueron asesinados, en quienes han sufrido agresiones y quienes decidieron morir, porque llevaban una carga muy pesada.
Recordé a un profesor de danza que murió asesinado y lo que me impactó saber que, por la forma en la que había muerto, lo mataron por ser gay. Recordé a la doctora, (si, doctora con A, porque ella era mujer y punto) que aunque no la conocí personalmente, fui su paciente. Recordé la historia del niño que no le gustaban las niñas y los papás iban de psicólogo en psicólogo buscando como “reformar” a ese niño. Recordé a la compañera del colegio que se vestía “de forma masculina” y que tenia una novia que era hiper femenina, lo cual hacía que la gente hablara de “quién era el hombre / la mujer de la relación” (como si por default, las relaciones siempre son heteronormativas)
Por supuesto que el mundo ha cambiado y ya las personas de la comunidad LGBTIQ+ tienen una vida muy diferente a la de antes; pero cuando veo a un señor presidente, que de paso es un acosador sexual, misógino y homofóbico, hablar papaya de que el Pride tiene que hacerse en un lugar cerrado y sin acceso a menores de edad, se me revuelve la panza de pensar cómo retrocedemos en material de derechos humanos y nos alejamos de la importancia que tienen las libertades, la dignidad y la igualdad.
Leave a Reply